Mostrando entradas con la etiqueta recetas. otros blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. otros blogs. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

Cosas que aprendí en Viena (II)

Mi diario de viaje en imágenes sigue creciendo y yo sigo recordando todo lo que aprendí en Viena...
Si se tiene que escoger un lugar para comer, mejor escoger el que tiene la carta más corta y la pizarra más grande y si es en un mercado, mejor que mejor.
Si además se está en un barrio interesante, nunca se debe posponer hacer la foto deseada, la oportunidad puede que se escape y no vuelva.
Y que el mulligatawny también puede resultar como almuerzo de un día tibio de verano.

Mulligatawny a la Arantza con el toque de Leopoldstadt



Ingredientes (para tres o cuatro)

una cebolla pequeña
cuatro dientes de ajo
un tomate grande
un boniato
una zanahoria
un bulbo de hinojo
un pulgar de jengibre rallado
una cucharadita de comino
una cucharadita de cúrcuma
una cucharadita de garam masala
media cucharadita de cayena
una taza de lentejas rojas
caldo de verduras
un puñado de acelgas
media taza de leche de coco
una manzana, zumo de limón y cilantro fresco al gusto

Se pican las verduras y se ponen a rehogar en una cazuela o olla. Una vez empiezan a estar blanditas, se añaden las especias y en un par de minutos se añaden las lentejas y el caldo de verduras. Se deja cocer unos 15 minutos y entonces se añaden las acelgas picadas y la leche de coco, se deja cocer unos cinco minutos más. Para servir, se le añaden la manzana picada, zumo de limon y el cilantro fresco. Se puede acompañar de pan (como en Leopoldstadt) o con arroz (como en "casa Marmota").

¡Salud!

P.D. Aún me quedan algunos aprendizajes más...

domingo, 5 de junio de 2011

¡Adivinad!

Jugando con el grupo "Y tú, ¿cómo lo ves?" ¡Adivinad qué hice con estos ingredientes! Jejejejeje ;-)

What's this?

La respuesta en unos días... ;-)

¡Salud!