Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2011

Para perder el miedo

No es un secreto que me encantan los libros de cocina, tengo uno para (casi) cada ocasión. Si quiero una comidita vegetariana, busco en éste, si me apetece amasar un pan consulto éste otro, si estoy cansada y necesito algo simple y reconfortante, lo encuentro en éste. Pero cuando las emociones me crecen y son más grandes que yo misma, voy a refugiarme en estas recetas de lluvia y azúcar. En este libro hay recetas para ser libre, para ser más paciente, para no guardar rencor o para perder el miedo...

Receta para perder el miedo (adaptada de Receptes de pluja i sucre)

3 rugidos de león (yo los fui a buscar a Hellbrunn)
1/2 kg. de lágrimas de fantasma (del cementerio de San Sebastián)
una pizca de melancolía de ogro (creo que la de mi vecino servirá)
cantar en voz alta (ésta a mí siempre me funciona)
hacer una mermelada (o una jalea en caso de miedo rebelde)

Jalea de uvas (adaptada de esta receta y de esta otra)

good morning!

Usé un tipo de uva a la que llaman "uva de fresa". Es demasiado recia y gelatinosa para ser agradable al comerla pero tiene un profundo aroma que recuerda a las fresas o incluso a alguna flor. Se puede hacer con otro tipo de uva menos gelatinoso, pero se tendrá que cocer más tiempo o usar pectina para que coagule bien. Parece complicado, pero en realidad no es mucho trabajo y el resultado es delicioso, además, ¿quién dijo miedo?

Ingredientes (para un tarrito pequeño):
medio kilo de uvas
azúcar

Utensilios:
un recipiente grande
un pasapurés
una cazuela
muselina o colador muy fino
un plato
tarros

Día 1: hacer el zumo de uva.
Quitarle los tallos y ramitas a las uvas y lavarlas bien y ponerlas en un recipiente grande. Hacerlas puré con el pasapurés. Cocerlas a fuego medo durante 10 minutos y volverlas a pasar por el pasapurés. Dejarlas colar en la nevera durante la noche.

Día 2: hacer la jalea.
Poner un plato limpio y vacío en la nevera. Medir el zumo obtenido y disolver en él la misma cantidad de azúcar (si se usa pectina, seguir las instrucciones del paquete) y cocer a fuego medio unos 10 minutos o hasta que tenga la consistencia adecuada, es decir, cuando media cucharadita de la jalea puesta en el plato frío de la nevera queda con la textura de unas natillas espesas (como las danone). Se pone en los tarros y se esterilizan si se quiere conservar.

Se sirve sobre tostadas al amanecer, que por cierto, es perfecto para combatir la pereza... pero esa es otra receta y hay que contarla en otra ocasión...

¡Salud!

(Gràcies, preciosa meva! M'has fet sentir la persona més especial i afortunada del món. Muacks!)

domingo, 15 de mayo de 2011

Pink Panther Day

Me despierto, miro el reloj, ¡es tarde!. Me levanto, trago el desayuno, me ducho, me visto y salgo pitando. Pillo la bicicleta con el pelo aún goteando, ¡sólo tengo un cuarto de hora para llegar a la facultad!¡tengo que pedalear más rápido!
El viento me da fuerte en la cara y me ayuda a despertar del todo. Es una sensación agradable.
¡Lo conseguí! Llego a tiempo. Pongo un pie en el suelo, empieza a sonar esta canción en mi cabeza y me asalta una horrible sospecha. Corro al lavabo, me miro en el espejo y veo esto. Efectivamente, hoy es un "día pantera rosa".
Nota mental: siempre usar gorra para ir en bicicleta.

Desayuno pantera rosa

pink panther breakfast

Ingredientes (para un par de vasos)
una taza de frutas del bosque y fresas marinadas en zumo de naranja toda la noche
una taza de leche de arroz (o leche de soja, de vaca, de avena... la que se prefiera)
media taza de yogur griego

Se bate todo y, si se quiere, se endulza al gusto.

Desayuno ideal para tomar de un trago cuando se es de aquellos que prefieren dormir 5 minutos más... ;-)

¡Salud!

sábado, 23 de octubre de 2010

¡El postre!

Soy de las que se suelen dejar lo mejor para el final. Ya sé que es una tontería pero me puede la Vorfreude de saber que después de algo bueno viene algo dulce, como un pequeño premio a la paciencia :-)

Para premiar vuestra paciencia, aquí os presento el postre que siguió al asadito. Ligerito, dulce y otoñal :-)

Peras al sirope de arce

Maple pears

Ingredientes

seis peras pequeñas
una taza de Sturm (o mosto, o vino blanco)
una vaina de vainilla
media taza de sirope de arce (se puede sustituir por otro sirope o azúcar)
nata para servir

Se pelan las peritas pero se dejan enteras y con el rabito. Se ponen en una cazuela pequeña con el vino, un poco de agua, la vaina de vainilla abierta por la mitad y el sirope. Se dejan cocer tapadas a fuego medio hasta que estén tiernas (dependerá de la talla de las peras, en este caso con 15 minutos bastó). Se dejan enfriar las peritas en el propio jugo de cocción y cuando ya están templadas o frías, se sirven con una jarrita de nata.

Al día siguiente, para desayunar con yogur y cereales estaban divinas :-)

¡Salud!