A ver, ¿qué pasa cuando llega la primavera a Salzburgo?
¡Claaaaro! Que llega el Bärlauch.
¿Y qué es el Bärlauch?
¡Muy bien! Es lo que en español se llama "ajo de oso", una plantita de la familia de los alliums que crece silvestre por estas tierras.
¿Es comestible?
¡Efectivamente! Se come y está muy rico, tiene un sabor suave a ajo. Eso sí, uno se ha de cuidar bien de no confundirlo con otras hierbas que pueden ser venenosas.
¿Y qué se puede cocinar con eso?
¡Bravo! Sopas, arroz, salsas y, por supuesto, un pesto riquísimo que va a ir directo al HEMC 43, el de las nueces :)
Pesto de Bärlauch

Ingredientes:
un buen puñado de Bärlauch (en su defecto, se puede substituir por cualquier hoja verde comestible y un diente de ajo, yo lo he probado de rúcula y de albahaca, del resto no respondo)
un buen puñado de nueces (también pueden servir piñones, pipas de calabaza, avellanas...)
un chorro de aceite de oliva
un chorrito de zumo de limón y de vinagre balsámico
un poco de parmesano rallado
sal al gusto
Se ponen todos los ingredientes en la picadora y se le da unos toques hasta que quede todo bien picado y con la textura deseada (también se puede usar el método tradicional y darle al mortero un ratito). Siempre se le puede añadir aceite, zumo de limón o parmesano al gusto.
Yo no sólo lo uso para pasta. Aquí lo puse en un bocadillo con salmón y berros, también está rico con judías verdes y patatas, para aliñar ensaladas o como acompañamiento para carnes y pescados.
Y ya sabéis, todo esto es materia del examen final ;)
¡Salud!