Acabo de leer en la wiki que es una planta familia de los girasoles y que, además, tiene un montón de propiedades nutritivas fantásticas. Aunque también hay algunos que creen que ninguna menta puede combatir los efectos secundarios que puede producir ;). La verdad es que a mí me sientan peor algunas legumbres ;).
Tiene una textura parecida a la de una patata y un sabor que recuerda a la alcachofa (supongo que por eso se llaman "alcachofas de Jerusalem" en inglés). Los probé hace algún tiempo y tardaron tanto en cocerse que no me volví a animar hasta que me picó otra vez el gusanillo viendo esta receta. Ayer nos los cenamos así:
Ensalada de topinambur y rúcula
Ingredientes (para dos)
medio kilo de topinamburs
un buen puñado de rúcula
un buen trozo de feta desmenuzado
una cucharada de yogur griego
medio ajo picado
un poco de menta picada
un chorro de aceite
un chorrito de limón
sal y pimienta al gusto
Se pelan los topinamburs y se parten en trozos. Se cuecen (yo creo que los dejé una media hora) hasta que estén tiernos. Se escurren. Se prepara una salsa con el yogur griego, el aceite, el limón, la menta, el ajo, sal y pimienta. Se mezcla todo con la rúcula y el feta y...¡a comer!. A mí me gusta que quede tibia, por eso me la como inmediatamente, pero también se puede dejar enfriar.
Justo antes de comerla, le añadimos una mezcla de flores y especias, y unas cuantas pipas de calabaza... mmmh...
En realidad, no deja de ser una variación más de la Kartoffelsalat de estas tierras.
¡Salud!